Reforma Energética
Puerto Rico
El programa de política pública energética creará los parámetros para, en caso de cualificar, brindar el beneficio de un programa energético resiliente, confiable y robusto, con tarifas justas y enfocadas en el ahorro para todas las clases de consumidores.
El programa de política pública energética proveerá un ahorro en la tarifa de luz a familias puertorriqueñas en caso de cualificar bajo la ley 17
En el fatídico septiembre de 2017, los huracanes Irma y María desencadenaron el colapso del sistema eléctrico de Puerto Rico. Este catastrófico evento resultó en uno de los apagones más prolongados en la historia de los Estados Unidos, dejando a los habitantes de ciertas áreas de la isla sin electricidad durante casi un año. Además de afectar la vida cotidiana, los sectores de telecomunicaciones, agua, transporte, salud e industria manufacturera también sufrieron graves interrupciones, principalmente debido a daños en la infraestructura eléctrica y a la inestabilidad de la red.
Requisitos para cualificar para
un ahorro en la tarifa de luz
Tener facturas de luz elevadas o con dificultad para pagar. El programa RE se compromete a proveerle un alivio en la tarifa del pago de luz en caso de cualificar.
El área de la vivienda y/o comercio no deberá exceder del 12% de los espacios provistos por la ley política pública energética.
Ser dueños de la propiedad ó identificar al dueño principal. Personas fallecidas dueños de hogar o inquilinos deberán ser reconsiderados por una evaluación adicional del programa.
Tener toda la documentación requerida y vigente al momento de la solicitud.
Aspectos relevantes del programa Reforma Energética

Política del programa RE
El sistema de servicio debe ser uno confiable y accesible que promueva el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida a un costo justo y razonable y que permita el crecimiento económico de la Isla.
¿Por qué se creo el programa RE?
Esto se ha debido principalmente a la falta de mantenimiento de la infraestructura y las altas facturas de luz que están enfrentando las familias y comercios puertorriqueños.
Pronóstico a nivel Isla
Recientemente, los informes demuestran que la inflación y deuda pública ha incrementado y se espera que alcance un incremento catastrófico, por lo que esi mperativo atender a las familias y comercios puertorriqueños en obtener una energía económica y estable en sus hogares.
Compromiso del programa RE
Los mencionados factores imponen la necesidad de la implementación de un programa de política pública energética en la isla que ayude a las familias puertorriqueñas a proveerles un ahorro en la factura de la luz.
¿Qué podemos ofrecerte?










Pasos para aplicar




Preguntas frecuentes
La Ley 17, conocida como la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico, establece un marco para transformar el sistema energético de la isla hacia fuentes más sostenibles y renovables, buscando reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Los principales objetivos incluyen la reducción de costos energéticos, el aumento de la resiliencia del sistema eléctrico, y alcanzar un 40% de generación de energía renovable para el 2025 y un 100% para el 2050.
La ley busca beneficiar a los consumidores asegurando un servicio eléctrico más confiable y económico, promoviendo la instalación de sistemas de energía renovable en hogares y empresas.
La ley incluye incentivos fiscales y económicos para individuos y empresas que invierten en tecnologías de energía renovable, como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía.
La implementación de la ley está supervisada por la Comisión de Energía de Puerto Rico, que es responsable de regular las tarifas, supervisar el cumplimiento de las metas de energía renovable y asegurar la protección de los consumidores.
Se espera que la transición a energías renovables disminuya significativamente las emisiones de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la mejora de la calidad del aire en Puerto Rico.
Los consumidores pueden contactar a la Comisión de Energía de Puerto Rico o visitar su sitio web para obtener más información sobre cómo beneficiarse de la ley y los programas disponibles.
Ofrecemos asistencia para mejorar la calidad de vida en los hogares a través de servicios como el sellado de techos y la provisión de enseres esenciales del hogar, como refrigeradores, estufas y otros aparatos necesarios.
Los requisitos específicos pueden variar, pero generalmente incluyen demostrar la necesidad de la mejora y cumplir con ciertos criterios de ingreso. Te invitamos a contactarnos directamente para evaluar tu situación y guiarte en el proceso de solicitud.
Nuestros servicios de asistencia en el hogar son generalmente ofrecidos sin costo para los beneficiarios que califiquen, gracias al apoyo de fondos gubernamentales y donaciones. Sin embargo, los detalles pueden variar, por lo que recomendamos consultar directamente con nosotros.
Contacto
Contáctanos
Ubicación:
207 C. del Parque, San Juan, 00912
Correo Electrónico:
info@reformaenergeticapuertorico.com
Teléfonos:
787-235-7073
787-333-0237